
Nuestra Institución Educativa fue fundada en Nechí el 13 de Febrero de 1.934 por el obispo misionero de Colombia Monseñor Miguel Ángel Builes Gómez, quien vio la necesidad de la formación humana y espiritual de los habitantes de este pueblo.El objetivo de esta nueva obra misionera fue: La formación y la orientación en el conocimiento de Dios y del saber de los niños y jóvenes que iban formando las nuevas generaciones.A mediados del año 1.958. La Institución inició con 60 niñas que formaron parte de la escuela alterna como se le llamó al comienzo. Funcionando allí un internado dirigido por la hermana Romelia. Estas alumnas fueron educadas bajo normas estrictas de disciplina donde no tenían contacto con las externas, solamente tenían una persona con quien se podían comunicar.Al lado se contaba con la escuela de niños la cual fue creada por la ordenanza número 21 de Noviembre 29 de 1.959 y su nombre era el de ESCUELA URBANA DE VARONES SAN LUIS GONZAGA y solo atendía cinco grupos, de primero a quinto de la básica primaria.En el año de 1.967 se le dio el nombre de ESCUELA VOCACIONAL AGRÍCOLA, pero a mediados de año, el grado quinto de la básica primaria quedó sin el educador y fue así como las hermanas TERESITAS presentaron una alternativa de solución, uniendo el quinto de las niñas con el de los varones, creando así los grupos mixtos; mas adelante se unen los establecimientos, tomando como nombre el de CONCENTRACIÓN ESCOLAR DEL BAJO CAUCA y la dirección general queda en manos de las hermanas teresitas.Cuando se le da el nombre de I.D.E. (Instituto Departamental de Enseñanza) se fueron creando los grupos de la básica secundaria. Fue tanto el crecimiento de esta institución que rápidamente se completaron la básica secundaria y la media vocacional; estos toman el nombre de IDEM (Instituto Departamental de Enseñanza Media) y a la básica primaria se le da el nombre de ESCUELA URBANA INTEGRADA NECHÍ, ambos establecimientos educativos seguían bajo la dirección de las hermanas teresitas. La primera directora de la escuela fue la hermana Lucrecia de Santa Teresita , seguidamente las hermanas : Berta Elena Sánchez, la hermana Teresita Morales, la hermana Julia Matilde Pérez, la hermana Rosalba Zapata, la hermana Flor Marina Lopera, la hermana Aurora Uribe García.En el año de 1.976, se separa la básica primaria de la básica secundaria y media, esta orden la imparte Secretaría de Educación de Antioquia y se nombra como director al educador Horacio Castaño.En el año 2.002 mediante resolución número 19233 del 23 de Diciembre se fusionaron las escuelas urbanas que funcionaban en esta localidad : Escuela San Nicolás, Escuela Urbana, escuela Santa Lucia, Escuela Divino niño y el colegio de Nechí, quedando con la denominación institución educativa Nechí. A partir de este momento la Institución queda con una dola administración a cargo de la religiosa Hermana Aurora Uribe García. Las escuelas pasan a ser secciones de esta institución atendidas por cinco coordinadores : Osler Gonzáles Serpa, Ana Matilde Noriega , Jacob de Jesús Fuentes, Ángela Jaramillo y Maria Yolanda López Arias.En Febrero del año 2.005 es trasladada la hermana Aurora Uribe García y nombran en calidad de encargada a la hermana Sor Migdalis Mazo Solamente durante tres meses; porque un docente del municipio reclamó el puesto por llenar los requisitos exigidos por la ley para desempeñar tal cargo. Esta situación desata un problema de gran envergadura por cuanto las hermanas Teresitas no contaban con otra religiosa que cumpliera con los requisitos, siendo esta la causal del retiro de la comunidad Religiosa de las hermanas de Santa Teresita del Niño Jesús de este municipio. La comunidad se pronunció levantando su voz de protesta porque no querían un seglar como rector de la Institución, sino un religioso. Se paralizaron las actividades académicas porque los alumnos no entraban a las aulas de clase. La diócesis intervino en la solución del problema nombrando como rector por encargo al padre John Jairo Loaiza Mesa, en común acuerdo con la secretaria de educación. A finales del mes de Julio el padre recibe la notificación donde se da por terminado su encargo, siendo esta la causa para que la comunidad se pronunciara con un paro indefinido que duró 30 días, la secretaría de educación se vio obligada a tomar cartas en el asunto y envió a un funcionario de la misma secretaria al Doctor Alcizar Cañola como mediador del conflicto, poniéndose al frente de la rectoría hasta el mes de febrero del 2.006, siendo este reemplazado por el coordinador Osler González Serpa nombrado en calidad de encargo. Este a su vez es reemplazado en la coordinación por el profesor Bernardo Abad Oyola.
Con motivo de darle cumplimiento a la norma nacional del Concurso de Méritos Docentes llega como rector el señor Luis Eduardo Hernández quien dos años después permuta con el Licenciado Reinaldo de Jesús Páez que hasta hoy se desempeña en el cargo.
La institución, cuenta con una Sede principal con docentes, personal administrativo y de servicios general comprometidos con la educación y la formación en valores éticos, sociales, morales y religiosos de sus estudiantes.El estudiante GENTILICIO cuenta con proyectos lúdicos como Grupo Folklórico y de Danza, escenarios y equipos deportivos, grupo teatral, laboratorio-sala de sistemas y cómputos.